Médico tradicional de la comunidad Kaliwirinae, Puerto Gaitán, Meta; recibió su formación como médico Tsamanimone, con el médico tradicional de su comunidad el señor Antonio Kasolua a la edad de 11 años. Ha trabajado como médico por medio de la medicina del Yopo; hace 9 años fue invitado a la ciudad de Pasto como autoridad indígena Sikuani, desde esa época abrió su conocimiento al hombre blanco, ha participado en múltiples eventos en el interior del país para hablar de su sabiduría y el valor de ésta para la humanidad. Es portador de los cantos, la medicina del soplo y portador del Yopo como planta tradicional para sanar. Desde entonces ha venido recuperando para su comunidad la danza Tsamanimonae petaxunamuto. “Camino de la danza de los Dioses ancestrales” y Akaneto La danza de la Gaviota, que son parte constitutiva de la sabiduría Sikuani.

1° SEMILLERO "DANZANDO CON EL UNIVERSO"
Manusdea rural.
Semillero de Patrimonio Cultural Inmaterial.
¡Gracias por hacer parte de esta experiencia de invención creativa y comunitaria que nos adentra en otros modos posibles de ser, pensar y sentir en diálogo con la diversidad cultural de los colombianos!
Agradecemos también a nuestra artista invitada, Laura Gámez, por su compromiso y dedicación con el tejido de experiencias que aconteció en la Uba de muralismo.
"Porque es difícil amar y proteger lo que no se conoce"
Dia 1
Jueves 9 diciembre Minga de limpieza y fondo de mural
Dia 2
Viernes 10 diciembre
Pintura Mural
Dia 3
Sábado 11 diciembre Pintura Mural y proyección película "Kiriku"
Dia 4
Domingo 12 diciembre
Finalización Pintura Mural
#MinculturaComparteloqueSomos #SemilleroDanzandoconelUniverso2021
#manusdearural
#RefugiodeAltaGracia
Semillero de Pintura Mural






Entrevistas de percepción







