Médico tradicional de la comunidad Kaliwirinae, Puerto Gaitán, Meta; recibió su formación como médico Tsamanimone, con el médico tradicional de su comunidad el señor Antonio Kasolua a la edad de 11 años. Ha trabajado como médico por medio de la medicina del Yopo; hace 9 años fue invitado a la ciudad de Pasto como autoridad indígena Sikuani, desde esa época abrió su conocimiento al hombre blanco, ha participado en múltiples eventos en el interior del país para hablar de su sabiduría y el valor de ésta para la humanidad. Es portador de los cantos, la medicina del soplo y portador del Yopo como planta tradicional para sanar. Desde entonces ha venido recuperando para su comunidad la danza Tsamanimonae petaxunamuto. “Camino de la danza de los Dioses ancestrales” y Akaneto La danza de la Gaviota, que son parte constitutiva de la sabiduría Sikuani.
Laura Brito
Reseña del perfil:
Laura Inés Brito, estudiante de comunicación social y madre. Es nativa del resguardo indigena wayuu de Provincial (Guajira, Colombia). Fundadora del colectivo Artesanas Tejemos Historia; integrante de la red de iniciativas comunitarias RICO; miembro del colectivo de Defensoras y Defensores del Territorio del Resguardo Provincial. Desde muy joven, Laura ha sido líder social en su territorio, participando de muchas formas de fortalecimiento de su organización y territorio. Apasionada por conocer los saberes ancestrales que nos han transmitido nuestr@s mayores de generación en generación.