Médico tradicional de la comunidad Kaliwirinae, Puerto Gaitán, Meta; recibió su formación como médico Tsamanimone, con el médico tradicional de su comunidad el señor Antonio Kasolua a la edad de 11 años. Ha trabajado como médico por medio de la medicina del Yopo; hace 9 años fue invitado a la ciudad de Pasto como autoridad indígena Sikuani, desde esa época abrió su conocimiento al hombre blanco, ha participado en múltiples eventos en el interior del país para hablar de su sabiduría y el valor de ésta para la humanidad. Es portador de los cantos, la medicina del soplo y portador del Yopo como planta tradicional para sanar. Desde entonces ha venido recuperando para su comunidad la danza Tsamanimonae petaxunamuto. “Camino de la danza de los Dioses ancestrales” y Akaneto La danza de la Gaviota, que son parte constitutiva de la sabiduría Sikuani.

Moderadora: Emperatriz Arango Blanquiceth.
TEMA:
El Rol de la Mujer en las comunidades Afro


Miércoles 14 de octubre 2:00pm - 3:00pm
Las particularidades socioeconómicas de nuestro territorio, la ubicación geográfica que nos ubica en una región estratégicamente privilegiada y los legados dejado por un colonialismo que hasta ahora hacen mella en nuestra identidad, impulsan a niños y jóvenes a tomar decisiones contundentes en sus vidas.
En el mejor de los escenarios se construyen entornos comunes donde se fortalecen sus proyectos de vida, su responsabilidad frente a la construcción de paz, el empoderamiento de su identidad y el imaginario que, ellos son los directos responsables de mejores destinos para su territorio.