Médico tradicional de la comunidad Kaliwirinae, Puerto Gaitán, Meta; recibió su formación como médico Tsamanimone, con el médico tradicional de su comunidad el señor Antonio Kasolua a la edad de 11 años. Ha trabajado como médico por medio de la medicina del Yopo; hace 9 años fue invitado a la ciudad de Pasto como autoridad indígena Sikuani, desde esa época abrió su conocimiento al hombre blanco, ha participado en múltiples eventos en el interior del país para hablar de su sabiduría y el valor de ésta para la humanidad. Es portador de los cantos, la medicina del soplo y portador del Yopo como planta tradicional para sanar. Desde entonces ha venido recuperando para su comunidad la danza Tsamanimonae petaxunamuto. “Camino de la danza de los Dioses ancestrales” y Akaneto La danza de la Gaviota, que son parte constitutiva de la sabiduría Sikuani.
presentaciones artísticas
House of Yeguazas
Danza Voguge
El Performance “Infierno” tiene como propósito evidenciar las
maneras en las que cada una de las integrantes logra plantear
una convergencia entre los diferentes elementos mezclando la
performance, lo audiovisual, el voguing y el marikoneo.
Brenda Polo
Danza Butoh
“Efecto Mariposa” es un trabajo de
investigación-creación que explora la re-existencia, se despliega a
través del territorio de la memoria, en un contexto de guerra y
posguerra en Colombia. La bailarina indaga la metamorfosis. Esta
interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida. Un
pequeño cambio puede generar grandes resultados o,
hipotéticamente, «el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede
desatar una tempestad en Nueva York».
Jairo Palchukán
Memorias y Raíces
El performance es un
recorrido que invita a volver nuestra mirada sobre el pensamiento
ancestral. Un recorrido en el cual, a través de cantos y sonidos
mágicos, se sienta el viento (binye), el agua (bejay), el fuego (iñe) y la
tierra (fshants): fuerzas y energías sanadoras que han formado parte
de nuestra existencia, encaminándonos en el arte de la sanación para
vivir bonito con los seres cósmicos y los seres espirituales.
Daiji Meguro_Japón
Danza Butoh
“Hie” es una de las bellezas de Japón, como Wabi y Sabi. Es la
belleza que existe justo un momento antes de la muerte. Es una
belleza silenciosa, vaga y frágil. Es la belleza del invierno. Es la
muerte que sostiene débilmente la vida interior.
Micaela del Río
Danza Malambo
No hay reglas para realizar un zapateo, ya que cada una de las
combinaciones de los movimientos básicos es única y depende
de la originalidad de la ejecución del gaucho. Entonces, es posible
que hayan variaciones en el orden, la posición, la coordinación
con la música y la postura del cuerpo. Sin embargo, es una danza
que se basa en el movimiento de los pies y las piernas. La postura
es imprescindible para el equilibrio y la imagen del danzante.
Nicole Tenorio
Danza Clásica Bharatanatyam
Repertorio:
Aiguiri Nandini, Padam, Paras Thillana y Neeraja, Padam. El
bharatanatyam es una práctica originaria de Tamil Nadu, un
estado del sur de India. Es una de las nueve danzas clásicas de
ese país y se cree que es una forma de danza reconstruida a
partir del kathir, que a su vez es una reconstrucción de danzas más antiguas, provenientes de los templos del milenio I a. C.
Anindita Neogy Naam
Danza Clásica Kathak
Este arte escénico, que incorpora leyendas de la mitología
antigua y grandes epopeyas indias, especialmente de la vida del Señor Krishna, se hizo bastante popular en las cortes de los
reinos del norte de la India.
r Jayer Torres, Katerine Maribel Quiñones,
Plinio de Jesus Hurtado y Carlos Andrés Gutiérrez
Concierto de Marimba
: La música de
marimba, que incluye cantos y percusiones propias, es una de las
manifestaciones culturales de nuestro país que pertenece al
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.