Médico tradicional de la comunidad Kaliwirinae, Puerto Gaitán, Meta; recibió su formación como médico Tsamanimone, con el médico tradicional de su comunidad el señor Antonio Kasolua a la edad de 11 años. Ha trabajado como médico por medio de la medicina del Yopo; hace 9 años fue invitado a la ciudad de Pasto como autoridad indígena Sikuani, desde esa época abrió su conocimiento al hombre blanco, ha participado en múltiples eventos en el interior del país para hablar de su sabiduría y el valor de ésta para la humanidad. Es portador de los cantos, la medicina del soplo y portador del Yopo como planta tradicional para sanar. Desde entonces ha venido recuperando para su comunidad la danza Tsamanimonae petaxunamuto. “Camino de la danza de los Dioses ancestrales” y Akaneto La danza de la Gaviota, que son parte constitutiva de la sabiduría Sikuani.
NUESTROS Semilleros
Micaela del Rio
Taller Danza Malambo
Campeona argentina de Malambo femenino, bailarina profesional, profesora de danzas folclóricas argentinas.
Anindita Anaam
Semillero de danza Kathak de la India
Destacada exponente de la danza Kathak de la India. Directora artística de la Escuela de Música y Danza Sargam, con sede en Delhi NCR, India.
Lorena Gañan
Pintura facial y corporal: Kipara, un modo de lenguaje no oral de la sabiduría ancestral indígena del pueblo Êbêra.
Pertenezco al pueblo Êbêra Chami del departamento de Caldas.
Selene Romzú
La lectoescritura en la valoración de lo propio
Poeta, escritora y gestora cultural afroguajira del distrito de Riohacha (La Guajira, Colombia).
Iván Salcedo
Semillero de Gaita Sanjacintera (Iniciación - Intermedio – Avanzado)
Iván Salcedo es oriundo de San Jacinto, Bolívar, y hace parte de la séptima generación de Los Gaiteros de San Jacinto.
Leonel Vásquez
Semillero de paisaje sonoro subacuático y construcción de hidrófonos.
Leonel es un artista sonoro colombiano, investigador y gestor cultural.