Médico tradicional de la comunidad Kaliwirinae, Puerto Gaitán, Meta; recibió su formación como médico Tsamanimone, con el médico tradicional de su comunidad el señor Antonio Kasolua a la edad de 11 años. Ha trabajado como médico por medio de la medicina del Yopo; hace 9 años fue invitado a la ciudad de Pasto como autoridad indígena Sikuani, desde esa época abrió su conocimiento al hombre blanco, ha participado en múltiples eventos en el interior del país para hablar de su sabiduría y el valor de ésta para la humanidad. Es portador de los cantos, la medicina del soplo y portador del Yopo como planta tradicional para sanar. Desde entonces ha venido recuperando para su comunidad la danza Tsamanimonae petaxunamuto. “Camino de la danza de los Dioses ancestrales” y Akaneto La danza de la Gaviota, que son parte constitutiva de la sabiduría Sikuani.
Iván Salcedo
Semillero de Gaita Sanjacintera (Iniciación - Intermedio – Avanzado)
Reseña del perfil:
Iván Salcedo es oriundo de San Jacinto, Bolívar, y hace parte de la séptima generación de Los Gaiteros de San Jacinto. Actualmente, es gaitero hembra de esta importante agrupación folclórica nacional. Además de gaitero, es compositor, luthier, percusionista y tallerista. Fue alumno del maestro Antonio “Toño García”, de quien aprendió, a la edad de los siete años, los secretos de la gaita. Con más de 20 años de trayectoria musical, ha viajado por la geografía nacional y algunos países latinoamericanos, llevando su legado ancestral.
Reseña de la actividad:
A quienes gustan de la gaita, el semillero les permitirá obtener un amplio conocimiento que facilite una mejor ejecución del instrumento. Del mismo modo, las personas que participen en la actividad tendrán la posibilidad de instruirse con el acompañamiento de alguien del territorio sanjacintero, para así conservar, divulgar y salvaguardar el estilo tradicional ancestral. En ese sentido, el taller busca fomentar el estudio de la gaita sanjacintera para su ejecución e interpretación por parte de niños, jóvenes y adultos.
Método del taller:
Sesión teórico práctica de 2 horas de duración, en donde se hará una entrega de material a los participantes, previa al taller para optimizar el tiempo y para que haya una mejor comprensión de la temática. El tallerista explicará el contenido de manera clara y concisa y, además, los participantes podrán aprender la ejecución de una canción según su nivel de conocimiento y experiencia: iniciación, intermedio y avanzado. Se busca aprender el método numérico, aspectos importantes de la ejecución de la gaita y lograr la interpretación de una canción tradicional de gaita según los niveles de experticia ya señalados.
Requisitos de participantes:
-Gaita hembra
-Libreta de apuntes
Redes / blogs del tallerista:
Facebook https://www.facebook.com/ElGaiteroDeSanJacinto
Youtube https://www.youtube.com/c/ElGaiteroDeSanJacinto
